Proposición 65 de California y la industria cosmética

¿Conoces qué es la Proposición 65?

La Proposición 65 conocida también como Ley de Agua Potable Segura y Aplicación de Tóxicos, es una ley que se aprobó en 1986 en California, demanda por los votantes de ese mismo lugar.

El objetivo principal de los californianos fue preservar y proteger las fuentes de agua potable frente a sustancias nocivas para salud, además de eliminar la exposición de sustancias químicas en productos de consumo, que puedan conllevar a provocar cáncer, defectos congénitos u otros problemas reproductivos.

Es por ello necesario, que cualquier compañía interesada en operar en California en la venta de productos en dicho estado, se rija en el cumplimiento de la Proposición 65.  Y para ello, el estado mantiene y actualiza, al menos una vez al año, una lista de sustancias químicas que conoce sus efectos dañinos para la salud humana. Esta lista incluye aproximadamente 900 sustancias tóxicas.

¿Qué tipo de sustancias se encuentran en la lista de la Proposición 65?

En esta lista se incluyen una gran variedad de químicos tanto sintéticos como naturales, desde aditivos, ingredientes de pesticidas, productos para el hogar hasta productos relacionados con el mundo de la construcción y la industria manufacturera.

¿Cómo afecta la Proposición 65 a la Industria Cosmética y directamente mi producto cosmético?

En la fabricación de productos cosméticos se emplean gran variedad de productos químicos, desde la mezcla de diversas materias primas  para obtener el producto final acabado hasta la composición del envase que lo contiene.

Actualmente numerosos demandantes han comenzado a arremeter contra fabricantes y distribuidores alegando que sus productos no advierten al consumidor sobre los riesgos asociados del producto.  Como propietario de una empresa que quiere introducir productos en cosméticos en el Estado de California, se requiere de la responsabilidad de informar a los clientes antes de realizar la compra, si los productos que comercializa contienen cualquier producto químico mencionado en la lista de Prop 65.

Por ley, es necesario proporcionar una advertencia a menos que la exposición sea lo suficientemente baja como para no conllevar un riesgo significativo de cáncer o se encuentre muy por debajo de los umbrales de los niveles observados para causar defectos de nacimiento y otros daños reproductivos. Sin embargo, si sus productos cosméticos presentan una cantidad significativa de productos químicos mencionados en la lista de Proposición 65, se requerirá que se declare en los etiquetados mediante advertencias claras, concisas y razonables, de acuerdo al Artículo 6 del Código de California.

¿Quiénes están exentos?

Aquellas empresas que cuentan con una plantilla reducida, de máximo 10 empleados, sistemas públicos de agua y las agencias gubernamentales.

¿Qué ofrece Cosmeservice frente a la Prop 65?

Desde Cosmeservice queremos mostrarle toda nuestra colaboración y ayuda en la evaluación de sus productos cosméticos frente a la Proposición 65, ya que con ello se revisará la información de sus productos y se evaluarán contra la lista de sustancias restringidas por la Proposición 65 de California. Además, se le proporcionará una hoja de ruta de cómo proceder en la realización de las advertencias en el etiquetado.

K-beauty, así es el paradigma de la belleza coreana

Ha sido la primera vez que Cosmeservice se ha aventurado a visitar Corea del Sur dado el auge de la cosmética K-Beauty, y os aseguramos que no será la última.

El motivo de nuestro viaje ha sido la asistencia como visitante a una de las ferias cosméticas más importantes en este país, concretamente, en K-Beauty Expo, en KINTEX.

La feria se posiciona como lugar de encuentro entre fabricantes y distribuidores coreanos que son líderes e innovadores en la industria cosmética coreana y la cual han aprovechado para presentar sus productos y las últimas tendencias.

Para Cosmeservice ha sido una oportunidad de negocio puesto que se trata de una feria cosmética en la que contábamos con más de 10 clientes del mercado coreano, y en la que hemos contactado con cerca de 200 empresas expositoras.

Este mercado es el que más está creciendo entre nuestros clientes. Cada vez más, son las empresas que nos prescriben y recomiendan, tras sus experiencias satisfactorias trabajando con el equipo de Cosmeservice.

¿Qué es K-beauty?

Los productos de belleza coreanos, o K-Beauty, como se conocen popularmente, han conquistado la industria de la belleza, y concretamente en Europa dejando a los consumidores igualmente intrigados y expectantes por su legendaria rutina de 10 pasos: desmaquillar los ojos, limpiar la cara, exfoliar la piel, tonificar, aplicar esencias faciales, ampollas, mascarillas, crema para los ojos, hidratar y, por último, colocarse una crema o mascarilla de noche.

Los principios básicos de la cosmética k-beauty giran en torno al cuidado extremo de la piel. La salud de la dermis es el objetivo primordial, así como lucir el rostro lo más natural posible.

Orgullosos de nuestro trabajo

Nos complace destacar que la atención prestada por parte de las empresas de cosmética coreana o k-beauty. También el interés mostrado en nuestros servicios, puesto que cada vez más las que deciden expandir su negocio en el mercado europeo.

Entre los valores añadidos y ventajas de trabajar con Cosmeservice, destaca el poder disponer de todos los servicios en una misma empresa, es decir, el análisis de la documentación, así como la realización de los estudios necesarios.

Nuestros clientes actuales y potenciales consideran que es muy importante la tranquilidad de saber que depositan su confianza en una consultoría que, verificará sus productos cosméticos de acuerdo con las normativas vigentes, y asegurará que son seguros para los consumidores.

Otro punto fuerte que valoran muy positivamente, es que somos la consultora experta en Seguridad y Regulación Cosmética europea más rápida del mercado.

Por último, nos gustaría resaltar la amabilidad de este país, que siempre te recibe sonriendo.

feria K-beauty
feria K-beauty 01
K-beauty 2019

Cosmeservice ofrece el servicio DISEÑO EXPRESS DE ETIQUETADO COSMÉTICO

Cada mercado tiene su propia regulación en cuanto a etiquetado y sabemos que el proceso de adaptar el etiquetado a la normativa europea puede ser tedioso… Es por eso que desde Cosmeservice, ofrecemos revisión completa del diseño de etiquetado cosmético con el objetivo de acelerar el proceso de registro de los productos cosméticos de nuestros clientes de acuerdo con la regulación europea.

Cosmeservice puede realizar:

1.Modificación del etiquetado final.

SERVICIO BÁSICO: Realizamos los cambios necesarios para que el etiquetado contenga la información obligatoria.

SERVICIO PREMIUM: Además del servicio básico, revisaremos detalles complementarios (claims, símbolos…)

2. Diseño completo del etiquetado.

SERVICIO BÁSICO: Creación del diseño con la información mínima requerida por la normativa.

SERVICIO PREMIUM: Creación y diseño artístico de la etiqueta completa.

3. Formación in-company

Enseñamos a las empresas cómo realizar su propio diseño de etiquetado de acuerdo con la normativa europea.

Contáctanos para más información.

Cosmeservice, Asesoría en Seguridad y Regulación Cosmética