ISO 9001 SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
¿Qué es la ISO 9001?
La ISO 9001 es una norma internacionalmente reconocida que sirve de base para implantar y mantener un sistema integrado de gestión de calidad.
Además, es una plataforma ideal desde la que avanzar hacia otras certificaciones más específicas del cada sector.
¿Quién puede aplicar ISO 9001?
La norma ISO 9001 es aplicable a cualquier organización independientemente de su tamaño y ubicación geográfica. Esta norma, permite a cualquier empresa ponerse al nivel de las más grandes, equiparándose en eficiencia y preparándola para competir en el mercado actual. Al centrarse en los procesos y en la satisfacción del cliente en lugar de en procedimientos, es igualmente aplicable tanto a proveedores de servicios como a fabricantes.
Beneficios de la ISO 9001
Entre otras ventajas, permite cumplir con clientes que, que puedan requerir proveedores certificados, aumentando así, la posibilidad de incrementar sus ventas en la Unión Europea.
Además, ayuda a mejorar los sistemas de calidad propios, así como la documentación y la gestión de los proveedores en cuanto a desempeño, e igualmente generar una mayor confianza entre proveedores y clientes.
Esta norma internacional promueve la adopción de un enfoque basado en procesos cuando se desarrolla, implanta y mejora la eficacia de un sistema de gestión de la calidad, basado a su vez en el ciclo de mejora continua PDCA, del inglés plan-do-check-act (Planificar, Hacer, Comprobar, Actuar).
Beneficios ante el mercado:
• Mejorar la imagen de los productos y/o servicios ofrecidos.
• Favorecer su desarrollo y afianzar su posición.
• Ganar cuota de mercado y acceder a mercados exteriores gracias a la confianza que genera entre los clientes y consumidores.
Beneficios ante los clientes:
• Aumento de la satisfacción de los clientes.
• Eliminar múltiples auditorías con el correspondiente ahorro de costes.
• Acceder a acuerdos de calidad concertada con los clientes.
Beneficios para la gestión de la empresa:
• Servir como medio para mantener y mejorar la eficacia y adecuación del sistema de gestión de la calidad, al poner de manifiesto los puntos de mejora.
• Cimentar las bases de la gestión de la calidad y estimular a la empresa para entrar en un proceso de mejora continua.
• Aumentar la motivación y participación de personal, así como mejorar la gestión de los recursos.