Cosmewax

ISO 22716 Guía de Buenas Prácticas de Fabricación de Cosméticos

8 mayo, 2018


ISO 22716 Guía de Buenas Prácticas de Fabricación de Cosméticos

¿Qué es ISO 22716?
La norma ISO 22716 proporciona una guía de Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) o Good Manufacturing Practices (GMP) para la industria cosmética. Esta norma es aplicable a la fabricación, control, almacenamiento y expedición de productos cosméticos.
Las buenas prácticas de fabricación constituyen directrices destinadas a orientar a los fabricantes de productos cosméticos y establecen un conjunto de condiciones que deberían cumplir en las diferentes etapas del proceso de fabricación, con el objetivo de eliminar y prevenir deficiencias en materia de calidad. El Reglamento Europeo 1223:2009, en su artículo 8, establece que la fabricación de productos cosméticos se efectuará conforme a las buenas prácticas de fabricación. Para esto, la Comisión Europea toma como texto de referencia la norma ISO 22716.

¿Por qué es importante ISO 22716 para su empresa?
La norma ISO 22716 está diseñada para impulsar la armonización internacional y la transparencia en las normas de buenas prácticas de fabricación de productos cosméticos.
Esta norma está diseñada para proporcionar a las organizaciones:

• Una guía clara para la fabricación, control, almacenamiento y expedición de productos cosméticos.

• Mejora y optimización de los procesos a lo largo de toda la cadena de producción.

• Mayor seguridad del producto.

• Mejor imagen frente a clientes, organismos reguladores y otras empresas.

¿A quién va dirigida la ISO 22716?
La norma ISO 22716 va dirigida a la industria cosmética y ha sido diseñada para poder ser aplicada a cualquier organización del sector, independientemente de su tamaño y ubicación geográfica.

¿Qué debería hacer para implantar en mi empresa la norma ISO 22716?
Para implantar un sistema de calidad según esta norma es esencial conocer la norma y el funcionamiento de la empresa. Antes de iniciar la implantación, es recomendable realizar una evaluación preliminar, con el fin de determinar la situación de partida, corrigiendo aquellos aspectos que no cumplan la norma y desarrollando los que no estén implantados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies