Cosmeservice

Tu partner de confianza en seguridad y regulación cosmética europea

Depilatories
Regulación Europea
Ensayo de productos
Ensayo de productos
Servicios de soporte
Servicios de soporte
Servicios de soporte
Cosmeaudit


Ensayo de productos



Test de uso

  • Objetivo: Evaluación de la ausencia de reacciones de adversas relacionadas con el producto cosmético en condiciones normales de uso, desarrollado bajo control
    dermatológico. También, se puede llevar a cabo en pieles sensibles.
  • Planificación: Duración del estudio: 14, 21 o 28 días. Informe: 3 semanas después de la finalización del estudio.
  • Metodología: Análisis de la aceptabilidad del producto y evaluación subjetiva sus propiedades organolépticas por el consumidor.
  • Procedimiento: Los voluntarios se aplicarán el producto cosmético bajo la supervisión de un dermatólogo, oftalmólogo, ginecólogo, odontólogo, pediatra, según el test a realizar.
    Una vez concluido, se evaluará la aceptabilidad del producto.
    Al finalizar el estudio se realiza un cuestionario para evaluar subjetivamente las propiedades organolépticas del producto.

Para claim: “Dermatológicamente testado”.

Patch test

  • Objetivo: Evaluación de la tolerancia cutánea aguda de los productos después de 48 horas de aplicación oclusiva (método parche). También, se puede llevar a cabo en pieles sensibles.
  • Planificación: Duración del estudio: 3/4 días. Informe: 2 semanas tras finalizar el estudio.
  • Metodología: Confirmación de ausencia de irritación primaria de la piel en condiciones normales de un producto cosmético.
  • Procedimiento: Examen cutáneo de la zona de la piel a estudiar.
    Aplicación del producto cosmético bajo oclusión, en la piel de espalda de 10 a 20 voluntarios sanos.
    Adhesión de un segundo parche para descartar cualquier posible reacción al parche en sí. Ambos permanecen en la piel durante 48 horas.
    Retirada del parche en presencia de dermatólogo.
    Pasados 30 minutos, examen macroscópico para determinar si existe una posible reacción dermatológica.

Para claim: “Dermatológicamente testado”.

Open test

  • Objetivo: Valoración de la inocuidad y compatibilidad cutánea del producto cosmético, mediante estudios realizados en abierto.
  • Planificación: Duración del estudio: 3 o 5 días. Informe: 2 semanas después de la finalización del estudio.
  • Metodología: Confirmación de ausencia de irritación primaria de la piel en condiciones normales de un producto cosmético.
  • Procedimiento: Los productos que se testan se aplican sin diluir, normalmente en el brazo, durante períodos de exposición de hasta 60 minutos.
    La prueba consiste en la aplicación única o repetida del producto en estudio.
    Observando de la respuesta de la piel a los 30 minutos y a la hora tras la aplicación, así como a las 24 y 48 horas tras la aplicación.
    Diagnóstico de las reacciones de irritación observables a simple vista (signos clínicos), seguida de un examen macroscópico, las sensaciones de malestar descritas por los voluntarios y las manifestaciones aparecidas eventualmente sobre la zona control.

Para claim: “Dermatológicamente testado”.

HRIPT

  • Objetivo: Verificación de compatibilidad cutánea y la ausencia de potencial alergénico de un producto cosmético.
  • Planificación: Duración del estudio: 6 semanas. Informe Final: 10 días finalizada la fase experimental.
  • Metodología: Confirmación de ausencia de sensibilización.
  • Procedimiento: FASE DE INDUCCIÓN: 3 semanas consecutivas / FASE DE REPOSO: Una semana como mínimo (4 semanas como máximo). Ninguna aplicación de los productos / FASE DESENCADENANTE: 1 semana.

Para claim: “Hipoalergénico

HET-CAM

  • Objetivo: Estudio de seguridad in vitro semi-cuantitativo para la evaluación del potencial irritante ocular.
  • Planificación: Duración del estudio: 10 días. Informe: 2 semanas.
  • Metodología: Observación de los cambios adversos que se producen en la membrana corioalantoidea del huevo después de la exposición a las sustancias químicas de prueba.
  • Procedimiento: – Preparación e incubación de huevos.
    – Las membranas internas se extraen para revelar la membrana corioalantoidea.
    – El décimo día de incubación, las sustancias de ensayo se añaden a la membrana y se dejan en contacto durante 5 minutos.
    – Examen de la membrana para valorar el daño vascular.
    – Evaluación macroscópica de la irritación de acuerdo con la gravedad y la velocidad a la que se produce el daño.

Análisis microbiológico

  • Objetivo: Asegurar que el producto comercializado está libre del número y tipo de microorganismos que podrían afectar a la calidad del producto y la salud del
    consumidor.
  • Planificación: Plazo orientativo de entrega: 2 semanas.
  • Metodología: Recuento de microorganismos viables totales y detección de patógenos.
  • Procedimiento: Recuento y detección de aerobios mesófilos, mohos y levaduras y Candida albicans, Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa.

Challenge test

  • Objetivo: Evaluación de la eficacia del sistema conservante de los productos cosméticos.
  • Planificación: Los cosméticos son analizados en los siguientes tiempos: Día 0, 7, 14 y 28.
  • Metodología: Se enfrenta al cosmético a cultivos exponenciales de distintos patógenos, y se valora a lo largo de 1 mes la disminución que dicho sistema conservante es capaz de producir en las poblaciones de bacterias y hongos. Análisis realizado conforme a la ISO 11930:2012 y la Farmacopea europea.
  • Procedimiento: – Inocular el producto cosmético con aquellos microorganismos.
    – Realizar el seguimiento a las 0 horas, 7, 14, 21 y 28 días.
    – Comprobar que los microorganismos inoculados han descendido a lo largo del seguimiento.

ESTABILIDAD

Estudio de estabilidad a corto plazo: La evaluación del producto cosmético en condiciones de estrés por calor durante tres meses, anticipa la vida teórica del producto.

Compatibilidad

Este test debe realizarse sobre el producto y el envase final, como complemento del ensayo de estabilidad, para detectar interacciones entre el envase y el producto que puedan alterar la naturaleza del producto o comprometer la seguridad del producto.

Eficacia hidratante

  • Verificación del grado y duración de hidratación de un producto cosmético.
  • Medición de hidratación mediante Corneometer.
  • Incluye evaluación subjetiva de los consumidores.

Eficacia reafirmante

  • Verificación de la eficacia reafirmante (efecto tensor y tonificante).
  • Medición del efecto tensor o reafirmante mediante Cutometer (elasticidad).
  • Incluye evaluación subjetiva de los consumidores.

Eficacia anti-edad

  • Verificación de la eficacia anti-edad: efecto tensor, hidratante, disminución de arrugas.
  • Medición de elasticidad mediante Cutometer, del efecto hidratante mediante Corneometer y comprobación de la disminución de arrugas mediante fotos de alta definición.
  • Incluye evaluación subjetiva de los consumidores.

Regulador de sebo

  • Verificación de la regulación de secreción de sebo.
  • medición de la secreción sebácea mediante Sebumeter y de las glándulas sebáceas mediante MSA Pro / Sebutape.
  • Incluye evaluación subjetiva de los consumidores.

Eficacia anti-ojeras

  • Verificación de la disminución de las ojeras.
  • Evaluación clínica visual por el investigador y escalas analógicas visuales por el voluntario.
  • Incluye evaluación subjetiva de los consumidores.

Eficacia astringente

  • Verificación de la disminución de poros dilatados.
  • Evaluación clínica visual por el investigador y escalas analógicas visuales por el voluntario.
  • Incluye evaluación subjetiva de los consumidores.

Eficacia dermo-protectora

  • Verificación de la protección de la piel de la zona facial.
  • Valoración mediante mediciones de la función barrera (pérdida transepidérmica de agua) por TEWL, del grado de hidratación (Corneometer), pH cutáneo y evaluación del enrojecimiento y de la suavidad de la piel con evaluación visual por el investigador.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies